Un viaje culinario en cinco paradas por Constantina, el corazón gastronómico de la Sierra Norte

Constantina, un deleite para los sentidos en la Sierra Norte sevillana

Pocas localidades pueden presumir de tanta belleza como Constantina, un auténtico tesoro enclavado en pleno corazón del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Su encanto va más allá de su arquitectura blanca e inmaculada o de su rico legado histórico. Esta localidad también conquista por el estómago, y es que la gastronomía local es una verdadera joya que enamora a quienes la prueban. Abundan los sabores auténticos: carnes y embutidos ibéricos, productos de caza, setas, castañas, aceites, vinos y anises, que se sirven con mimo en una notable variedad de bares y restaurantes. Aquí te mostramos algunas de las paradas imprescindibles para saborear lo mejor de Constantina.

1. Patatas fritas El Chato: una tradición crujiente

Nada mejor para abrir apetito que una bolsa de las populares patatas fritas El Chato. Elaboradas de forma artesanal desde los años 60, se han convertido en todo un emblema del municipio. Antonio Fernández, actual encargado del negocio familiar fundado por su suegro, sigue fiel a la receta original: patatas agrias, fritas en aceite alto oleico y sin aditivos. El resultado es un producto crujiente y sabroso que se vende tanto en su local de la calle Pilar como en diferentes puntos de la Sierra Norte.

2. El venado en salsa y las setas de álamo del bar El Alcornoque

Muy cerca de El Chato encontramos otro clásico: el bar El Alcornoque. Su carta rinde homenaje a la cocina tradicional y entre sus platos estrella destaca el venado en salsa, preparado con una receta familiar que ha resistido al paso del tiempo. Según su propietario, Sergio Prado, todo lo que sale de la cocina tiene buena acogida, aunque en temporada, las setas de álamo al ajillo también gozan de mucho éxito.

3. Setas faisanes y lomo de ciervo en Cambio de Tercio

El restaurante Cambio de Tercio es todo un referente en la zona por su tratamiento de productos micológicos. Su plato más demandado son los faisanes, una seta local parecida al boletus, que preparan con ajo, guindilla y huevo frito, generando un contraste visual y de sabor muy particular. Javier Cabrera, chef y propietario, también ofrece un singular lomo de ciervo marinado en adobo y cocinado a la plancha. Una propuesta que atrae a comensales de toda la provincia.

4. Bodeguita Fali II: creatividad sin perder las raíces

La Bodeguita Fali II combina la esencia del mesón tradicional con un toque de innovación. José Luis Gómez, su dueño, destaca especialmente los buñuelos de alcachofa y bacalao con mayonesa y pimentón, que se han convertido en los más solicitados. También triunfan sus chicharrones confitados, cocinados lentamente y dorados en plancha justo antes de llegar a la mesa.

5. Sándwich de ternera en La Toscana: un bocado gourmet

Y si aún queda espacio tras la ronda de tapas, el sándwich de ternera de La Toscana es una apuesta segura. Elaborado con pan brioche, carne de ternera deshilachada, quesos parmesano y gouda, y una intensa salsa de trufa negra y setas, se sirve con alioli de hierbabuena y nachos. Sus creadores, Marcos Castellano y Óscar Páez, lo definen como una propuesta contundente que refleja el espíritu innovador del restaurante.

 


 

 

¿Listo para saborear Constantina? Su cocina es solo una de las muchas razones por las que esta localidad no se olvida.